Neuromarketing, 8 técnicas para mejorar tus resultados
¿Cómo aprovechan los patrones cognitivos las técnicas de neuromarketing? ¿Podemos realmente influir sobre las mentes de nuestros compradores? Hay suficiente evidencia que lo demuestra. La investigación sugiere que existen patrones de comportamiento definidos que la mayoría de las personas siguen casi automáticamente, por lo tanto, comprender esos patrones te da una ventaja en tu nicho […]
Cerebro humano, su contracción y las hormigas
Estudiar y entender las causas y consecuencias de la evolución del cerebro nos ayuda a comprender la naturaleza de la humanidad. Está bien documentado que los cerebros humanos han aumentado de tamaño a lo largo de nuestra historia evolutiva. Sin embargo, también se ha comprobado que disminuyeron de tamaño hace unos 3.000 años, de forma inesperada. […]
¿Cerebro aburrido? Despiértalo con estas 14 técnicas de neurocomunicación
Un estudiante brillante, entusiasmado y participativo, de repente se vuelve apático, poco comunicativo y sus calificaciones se desploman, pero, ¿qué le pasó? Pues su cerebro se desconectó, y la gran culpa es por la falta de uso de elementos de neurocomunicación. La ventana de atención de un ser humano, y especialmente si es un estudiante de nivel primario, es muy limitada. Un anuncio publicitario, […]
Neuromarketig y patrones cognitivos: ¡crea una marca potente!
Imagina que te dan a probar un alimento similar pero con variaciones de color, ¿cuál de ellos te apetecería más? Alguien realizó la prueba y fue la Universidad de Hyogo en Japón. ¿Cómo fue el experimento? A los participantes se les sirvió exactamente la misma sopa en tres variaciones de color diferentes (azul, amarillo y […]
Neuroarquitectura: capaz de generarnos mayor bienestar
¿Por cuánto tiempo la arquitectura se ha enfocado en la creación de diseños basados en funcionamiento, costos, materiales, mantenimiento etc., pero menos preocupada en las personas que estarían ocupando esos espacios? La arquitectura incide en múltiples aspectos de la vida humana, pues claro, ¡si pasamos más del 90% de nuestro tiempo dentro de edificios! Con […]
Neurociencia aplicada en la investigación UX
Los enfoques de investigación más comunes para capturar la experiencia del usuario (UX) se basan en la observación o mediciones autoinformadas, como los cuestionarios o entrevistas. Con ellas los investigadores intentan interpretar un comportamiento que observan, o lo que responden los clientes. En estas últimas se requiere que el participante evalúe un comportamiento anterior y/o haga […]
Neuromarketing: 5 claves del consumidor pospandemia
Las tendencias resultantes de la pandemia Durante la cuarentena de la pandemia hubo muchos hábitos de consumo que cambiaron forzosamente. En la medida en que se fueron levantando muchas restricciones, el consumidor ha ido volviendo a su «vida anterior», pero no en todo. El impacto ha sido tan fuerte que puede haber dejado huellas es […]
NeuroEconomía: recompensa y castigo en la toma de decisiones
La neuroeconomía es un nuevo campo de estudio que integra la economía, la psicología y la neurociencia. Utiliza métodos neurocientíficos para estudiar las correlaciones entre los conceptos básicos de economía y psicología y la actividad de las neuronas. Algunos ejemplos de investigación en esta materia:❖Base neuronal del riesgo❖La incertidumbre❖La elección intemporal❖La competencia❖El altruismo Fundamentos de […]