
La neurociencia cada día está presente en más campos, ámbitos ajenos a la medicina se benefician de los nuevos conocimientos sobre los procesos neurofisiológicos implicados en la toma de decisiones empresariales.
Conocer cómo el cerebro toma decisiones y cómo responde a diferentes estímulos, ayuda a los empresarios a mejorar la relación con y entre sus empleados.
Con este Curso Online de Neuroestrategia podrás conocer cómo funciona el cerebro humano en la toma de decisiones y en la elaboración de estrategias, así como saber cuáles son sus sesgos y sus formas de influencia, para su aplicación en las organizaciones.
Curso realizado en colaboración con BEREMIA
El Curso Online de NeuroEstrategia está especialmente dirigido a estudiantes y licenciados en economía, finanzas, publicidad, psicología, medicina, ciencias de la comunicación, y profesionales relacionados con el marketing, y bolsa. Su organización permite su realización a estudiantes sin conocimientos específicos en neurociencia o medicina.
MÓDULO 1. INTRODUCIÓN Y CIENCIA BÁSICA
1. 1. El origen de la neuroeconomía y la neurociencia de la toma de decisiones.
1. 2. Neuroanatomía básica aplicada al estudio de la estrategia empresarial.
1. 3. Mecanismos cerebrales en la toma de decisiones.
1. 4. Decisiones racionales y emocionales.
1. 5. Neurociencia y mitos sobre la neuroestrategia.
1. 6. Técnicas para el estudio de la toma de decisiones empresariales.
MÓDULO 2: INFLUENCIA Y NEUROCIENCIA EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES
2.1. Decisiones inmediatas y largo plazo.
2.2. Sesgos de influencia en la toma de decisiones.
2.3. Neuronas en espejo y efecto manada.
2.4. Sistema de aversión al riesgo y sentimiento de pérdida.
2.5. Memoria y atención en los procesos empresariales.
2.6 Ritmos biológicos en el desarrollo de la estrategia empresarial.
MÓDULO 3: NEUROCIENCIA Y ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS
3.1. Definición de objetivos.
3.2 Errores de percepción e interpretación
3.3. Diferencias sexuales en percepción e interpretación.
3.4. Técnicas de motivación.
3.5. Análisis de visión, misión y valores desde la neurociencia.
MÓDULO 4. INFLUENCIAS ENDÓGENAS Y EXÓGENAS EN LA ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
4.1. Influencias externas en la toma de decisiones.
4.2. Diferencias sexuales en la toma de decisiones.
4.3. Edad y envejecimiento
4.4. Necesidades e individualización del consumidor desde la neurociencia.
DURACIÓN: 3 meses
Infórmate en detalle enviando el formulario. Consulta precio, descuentos y becas ¡Hablemos!





