NeuroEconomía: recompensa y castigo en la toma de decisiones
La neuroeconomía es un nuevo campo de estudio que integra la economía, la psicología y la neurociencia. Utiliza métodos neurocientíficos para estudiar las correlaciones entre los conceptos básicos de economía y psicología y la actividad neuronal. Algunos ejemplos de investigación en esta materia:❖Base neuronal del riesgo❖La incertidumbre❖La elección intemporal❖La competencia❖El altruismo Fundamentos de la NeuroEconomía, […]
Neuromarketing, economía de la atención y marca
¿Como juegan el neuromarketing, economía de la atención y marca en el actual mercado tan saturado de mensajes? Los neurocientíficos, los psicólogos y los economistas participan activamente buscando respuestas para entender el comportamiento del consumidor. En vez de tener una visión solo desde alguna de estas perspectivas, ¿por qué no trabajar desde una visión conjunta? […]
Neuroeconomía: Cuando 2+2 no es igual a 4
ANA GOZALO – Alumna del Máster en Neuromarketing ESCO E-Universitas Los seres humanos somos fascinantemente complejos. Todo el día, todos los días nuestro cerebro está realizando tareas que nos permiten controlar funciones vitales, aunque no seamos conscientes de ello. De igual manera, nuestro cerebro también esta involucrado en la toma de decisiones conscientes que afrontamos […]